Carta de parte de la Internacional de la Educación dirigida al Ministerio de Educación de Panamá

La Internacional de Educación de América Latina ha dirigido una carta al Ministerio de Educación de Panamá, solicitando una audiencia para analizar las posibilidades de garantizar la estabilidad laboral de todas las personas docentes que apoyaron el movimiento de huelga tras la promulgación de la Ley 462.

La UNESCO ha alertado sobre la grave crisis de docentes en América Latina y junto con esa alerta, se ha hecho un llamado a los gobiernos para que salvaguarden la profesión docente y prioricen la estabilidad laboral de las personas que ya trabajan en el sector.

También el Grupo de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre la Profesión Docente ha recomendado priorizar la retención del personal, así como el respeto a la libertad sindical y al derecho a huelga.

 

Aquí puedes tener acceso a la carta dirigida al Ministerio de Educación

Carta_IEAL_al_Ministerio_de_Educación